
viernes, 22 de mayo de 2009
domingo, 17 de mayo de 2009
Mario Benedetti


de que aguardo mensajes y pregones
miércoles, 13 de mayo de 2009
Clarín y su nueva herramienta de manipulación: “Gran cuñado”

El programa de Canal 13, ShowMacht, reeditó el segmento que en otra oportunidad operó contra el gobierno de Fernando de la Rúa. El responsable del Observatorio de Medios de Argentina, Víctor Ego Ducrot, afirmó en P&M que ciclos como el de Tinelli "forman parte de los recursos manipuladores de las grandes corporaciones mediáticas". También opinó Pepe Soriano.
lunes, 27 de abril de 2009

El presidente de Bolivia Evo Morales Aima, fue homenajeado esta mañana en
De la mano de Gustavo Azpiazu, presidente de
Se acercaron a saludar a Evo comunidades y asociaciones bolivianas radicadas en nuestro país, como así también, en su gran mayoría, estudiantes de las distintas facultades de la ciudad.
El galardonado fue destacado por ser símbolo de la lucha en defensa de los pueblos latinoamericanos y por ser el primer presidente constitucional miembro de un pueblo originario de América.
Durante el acto el presidente recibió el Premio Rodolfo Walsh a la trayectoria y una placa en conmemoración del 75 aniversario de
Cabe destacar, los cantos alabando a Evo en la entrada de
La cuadra de 7 entre 47 y 48 se percibió colorida por los carteles de las diversas agrupaciones y movimientos de derechos humanos; y por las banderas bolivianas. La más destacada fue la bandera del Collasuyo, usada actualmente como símbolo étnico del pueblo aimara, que revestía las espaldas de algunos de los presentes.
Pinela Paula
sábado, 18 de abril de 2009
Boris Karloff y un primer plano terrible

William Henry Pratt, tal su verdadero nombre, eligió la actuación en lugar de la diplomacia, que era tradicional en su familia y desde muy joven comenzó a desempeñar pequeños papeles en teatros, luego en películas de cine mudo – que incluye un trabajo en “El último mohicano” de 1920 – hasta su trampolín al estrellato con “Frankenstein”, en 1931.
Desde allí en adelante no cesó nunca de trabajar y lo hizo tanto en cine, como en teatro, televisión y hasta radio.
No intento escribir una biografía ni enumerar sus muchos trabajos. Pero sí quiero con este comentario que vean una imagen de su rostro en la película “La momia” de 1932 en la que le tocó interpretar al terrible Imhotep.
Es un primer plano excelente que, en esa época, causó un terror más que intenso ya que a la siniestra expresión que adoptó Boris, se suma el maquillaje que lograba una piel arrugadísima y una luz estratégicamente orientada hacia sus ojos, todo lo cual terminó en lo que aquí podemos ver.
Aún así, el fotograma solo demuestra un mínimo porcentaje si lo comparamos con la escena original. Invito a todos a ver “La momia” o, en su caso, a volverla a ver.
Edgardo Salatino
jueves, 22 de enero de 2009
Obama Superstar

Inti
martes, 6 de enero de 2009
Decir todo, decir nada


EL SONETO
EL GATO Y EL RATÓN
Para complacer a un príncipe
A quien la Fama asignó
En mis escritos un templo,
¿Cómo expresará mi voz
Una fábula en que el Gato
Figure con el Ratón?
¿En mis versos una hermosa
Representar debo yo,
Que en apariencia muy dulce,
Más de una crueldad a atroz,
Juega con los corazones
Que su gracia conquistó,
Como jugar acostumbra
El Gato con el Ratón?
¿Tomaré por argumento
De la Fortuna el rigor?
Nada mejor me conviene
Para el asunto en cuestión.
Porque muy común es verla
Tratar a quien ser creyó
De sus mejores amigos
Cual trata el Gato al Ratón.
¿Introduciré un monarca
A quien ella respetó
Sólo entre sus favoritos;
Rey que su rueda veloz
Ha fijado; a quien no estorba
Una enemiga legión;
Que de los más poderosos
Cuando quiso se burló
Tal fácil y llanamente
Como el Gato del Ratón?
Pero de un modo insensible
Mi musa un giro tomó
Para cumplir mi designio
Y tengo la convicción
De que poner aquí punto
A esta fábula es mejor,
Por no echar a perder todo;
Que en verdad no quiero yo
Que se burlen de mis versos
Como el Gato del Ratón.